Con la firma de un convenio de cooperación se busca concretar alianza que permita aunar esfuerzos en la difusión de las actividades y productos que ambas instituciones desarrollan.
ExpoInia, Expo Sofo y Expo Sago Fisur son parte de los encuentros que se realizaron entre noviembre y diciembre de este año en distintos puntos del país, en los que FUCOA, del Ministerio de Agricultura,participó en la producción y organización, como también en la puesta en escena y presencia del ministerio y sus servicios.
Ya está en circulación la revista N°2 de la Comisión Nacional de Riego, la que es editada y diseñada por FUCOA.
La idea es que los productos agrícolas de Chiloé cuenten con una imagen unificada que de cuenta de su reconocimiento como Patrimonio Agrícola Mundial.
El ministro Luis Mayol presidió el jurado nacional que seleccionó las obras premiadas en esta vigésima versión del certamen organizado por FUCOA.
La Biblioteca Nacional impulsa la postulación de la viticultura chilena como patrimonio universal ante la Unesco, proceso para el que se conformó una instancia público-privada de análisis de esta iniciativa, de la que la Fundación forma parte.
Los resultados de los ganadores regionales y nacionales se publicarán durante esa semana en nuestra página web.
Más de mil 600 fueron los trabajos recibidos en la versión número 20 del certamen “Historias de Nuestra Tierra”, el que tiene como objetivo rescatar las tradiciones, costumbres y leyendas del campo chileno.
Jurados regionales están en plena fase de revisión de los trabajos y a mediados de noviembre tendrán los resultados regionales en cada una de las categorías.
Como “un tesoro para el rescate de la tradición oral y para investigaciones sobre el patrimonio rural del país” fue catalogado el concurso Historias de Nuestra Tierra que realiza FUCOA, del Ministerio de Agricultura.
El evento contó con un stand del Ministerio de Agricultura, en donde miles de asistentes pudieron conocer su quéhacer en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.