Concurso Historias de Nuestra Tierra
El Concurso Historias de Nuestra Tierra es un certamen único a nivel nacional, que busca rescatar y dar a conocer tradiciones y costumbres, mitos y leyendas del mundo rural de Chile. Hace 30 años visibiliza las historias de los rincones más apartados del país; además de motivar y fomentar la escritura y la lectura; y crear un registro de la tradición oral campesina. El concurso es realizado anualmente por el Ministerio de Agricultura y organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del agro (FUCOA).
Las categorías en las que se puede participar son Cuento (todo público), Poesía (todo público), Dibujo (alumnos de enseñanza básica y media) y Fotografía (mayores de 18 años). Los premios son nacionales y regionales. A nivel nacional se eligen el primer, segundo y tercer lugar entre todos los primeros lugares regionales. Además, con la solo participación en el concurso, automáticamente se postula a premios especiales, según la temática de la obra.
La totalidad de los trabajos recibidos son entregados al Fondo FUCOA, en el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional. Ahí son consultados tanto por investigadores de algún tema en específico como por el público en general.
El jurado del concurso lo constituyen reconocidas personas del mundo cultural de Chile. Cada año se reciben cerca de 3 mil obras de todo el país. Además, con todas las obras ganadoras se publican dos libros: “Antología: cuentos y poesía del mundo rural” y “Me lo contó mi abuelito”. El primero reúne los trabajos ganadores nacionales y regionales, mientras que el segundo, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de Educación, recopila los cuentos ganadores en la categoría infantil.