El aumento categórico en las obras recibidas en la 30ª versión del concurso en comparación con 2021 es parte del positivo balance de este certamen nacional organizado anualmente por la fundación ligada al Ministerio de Agricultura, que busca revalorizar la cultura rural de Chile a través de cuentos, poemas, dibujos y fotografías. Hay premios nacionales, […]
Previous Next La publicación, financiada por el Gobierno Regional de OHiggins a través de FIA y desarrollada por FUCOA, abarcó las tres provincias de la región, a través de investigación en terreno y entrevistas a cultores, familias y conocedores de la zona, así como un trabajo con cocineros y audiovisuales locales. La iniciativa forma parte […]
Previous Next El encuentro de capacitación más grande del país estuvo marcado por una gran convocatoria presencial y online. Para quienes no hayan podido asistir, los registros de seminarios y charlas estarán disponibles desde el 18 de octubre, con diploma descargable en www.expochileagricola.cl.
Los cuentos, poemas, fotografías y dibujos podrán ser enviados hasta el 16 de septiembre a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl. Habrá premios nacionales y regionales para las y los autores ganadores, como también para las escuelas con mayor participación. Las obras seleccionadas serán publicadas en libros editados por FUCOA.
Este año, además de sus premios habituales, el tradicional certamen del Ministerio de Agricultura incluye una distinción para ganadoras y ganadores históricos de todo el país en las categorías de cuento y poema. También se premiará con computadores a los tres establecimientos educacionales que más participen a nivel nacional. Santiago, 11 de agosto de 2022.- […]
El evento de capacitación más grande del país, 100% gratuito, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, se realizará el 5 y 6 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor y en el sitio web www.expochileagricola.cl. Las actividades abordarán temas clave como seguridad y soberanía alimentaria, agroecología, escasez hídrica y cambio […]
Aprovechar estas semanas en familia para crear dibujos y cuentos inspirados en el mundo rural es la invitación que este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, organizado por FUCOA, extiende a las y los más pequeños, pero también a los adultos. Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl.
Desarrollado por INDAP y el IICA, y con el apoyo de profesionales de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile, el curso online ya se encuentra disponible en la plataforma www.chileagricola.cl.
El tradicional certamen organizado por FUCOA, que lleva tres décadas rescatando y difundiendo las historias, mitos y tradiciones de los territorios rurales del país, invita a niños, niñas, jóvenes y adultos a participar enviando sus cuentos, poemas, dibujos o fotografías a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl. Hay premios nacionales, regionales y también para escuelas.
Subsecretario de Agricultura anuncia incentivos para jóvenes agricultores en la Región de Magallanes
“Es la juventud la que hace las transformaciones, los necesitamos para los cambios que se vienen, por eso estamos conversando con nuestros servicios del agro para contar con planes y concursos específicos para ellos en esta región”, comentó el subsecretario de Agricultura José Guajardo Reyes.
El reporte, que fue anunciado por el ministro Esteban Valenzuela, tendrá carácter semanal e incluye a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía.
El reporte anunciado por el ministro Valenzuela tendrá carácter semanal e incluye a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía.