Los ministros de Agricultura y Economía anunciaron que la operación censal se inicia el 10 de marzo y se extenderá hasta junio entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, y hasta mayo en las regiones de Aysén y Magallanes, marcando el estreno del uso de dispositivos móviles de captura y de la opción para responderlo por internet.
El tradicional certamen, único en su tipo de convocatoria nacional, busca rescatar y revalorizar la cultura rural de Chile, a través de cuentos, poemas, dibujos y desde esta versión también con fotografías. Hay premios nacionales y regionales, junto con un premio especial a colegios con mayor participación.
Bajo el lema “Por Más Vida Rural, Yo Me Vacuno”, el Ministerio de Agricultura refuerza la difusión del Plan Nacional de Vacunación Covid-19 impulsado por el Gobierno, con enfoque en la gente que habita las 263 comunas rurales de Chile. Esta semana se inició la vacunación masiva a lo largo del país, que durante el primer trimestre contempla a aproximadamente 5 millones de personas.
Durante esta jornada la ministra de Agricultura continuó el despliegue en terreno y visitó en las regiones de Maule y O´Higgins algunas de las comunas que se vieron más afectadas por el frente de lluvias que dejó significativas pérdidas en el agro.
La donación de publicaciones de la institución fue encabezada por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, y la directora ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, en el marco de su visita a la Región de Los Ríos. La iniciativa responde al compromiso de la fundación por difundir y revalorizar la cultura rural de Chile.
La certificación es la primera que se realiza en América a un aceite extra virgen y responde al esfuerzo de años por parte de pequeños agricultores de las comunas de Huasco y Freirina. Esta temporada 6 almazaras del territorio lograron el reconocimiento, anhelado desde el año 2007.
En 2020 logró la promulgación de la primera Política Nacional de Desarrollo Rural, que involucra a doce ministerios, abordando los temas de las brechas que afectan a la mujer rural, educación y conectividad en zonas rurales, entre otros ámbitos.
La autoridad realizó un balance de los incendios forestales ocurridos durante los primeros seis meses de la temporada 2020-2021, e hizo un llamado a no utilizar fuegos artificiales ilegales este Año Nuevo.
La iniciativa viene a sellar un trabajo colaborativo iniciado en 2020 y que continuará en 2021, en beneficio de los pequeños agricultores y agricultoras. En la instancia además fueron presentados los nuevos cursos gratuitos disponibles en www.chileagricola.cl.
El encuentro entregó las directrices para generar sistemas armónicos que permitan utilizar y gestionar de mejor manera el agua.
La plataforma www.radiominagri.cl, desarrollada por FUCOA, ofrece diversos programas radiales de servicios del agro y colaboradores, que abordan el quehacer del Ministerio de Agricultura en beneficio del sector y su gente, disponibles además en Spotify y Apple Podcasts.
El Mandatario relevó el aporte de los agricultores a la creación de empleos y a la recuperación de la economía del país.