Este año, además de sus premios habituales, el tradicional certamen del Ministerio de Agricultura incluye una distinción para ganadoras y ganadores históricos de todo el país en las categorías de cuento y poema. También se premiará con computadores a los tres establecimientos educacionales que más participen a nivel nacional. Santiago, 11 de agosto de 2022.- […]
El evento de capacitación más grande del país, 100% gratuito, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, se realizará el 5 y 6 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor y en el sitio web www.expochileagricola.cl. Las actividades abordarán temas clave como seguridad y soberanía alimentaria, agroecología, escasez hídrica y cambio […]
Aprovechar estas semanas en familia para crear dibujos y cuentos inspirados en el mundo rural es la invitación que este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, organizado por FUCOA, extiende a las y los más pequeños, pero también a los adultos. Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl.
Desarrollado por INDAP y el IICA, y con el apoyo de profesionales de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile, el curso online ya se encuentra disponible en la plataforma www.chileagricola.cl.
El tradicional certamen organizado por FUCOA, que lleva tres décadas rescatando y difundiendo las historias, mitos y tradiciones de los territorios rurales del país, invita a niños, niñas, jóvenes y adultos a participar enviando sus cuentos, poemas, dibujos o fotografías a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl. Hay premios nacionales, regionales y también para escuelas.
Subsecretario de Agricultura anuncia incentivos para jóvenes agricultores en la Región de Magallanes
“Es la juventud la que hace las transformaciones, los necesitamos para los cambios que se vienen, por eso estamos conversando con nuestros servicios del agro para contar con planes y concursos específicos para ellos en esta región”, comentó el subsecretario de Agricultura José Guajardo Reyes.
El reporte, que fue anunciado por el ministro Esteban Valenzuela, tendrá carácter semanal e incluye a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía.
El reporte anunciado por el ministro Valenzuela tendrá carácter semanal e incluye a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía.
Durante una reunión de trabajo en la que participaron el ministro, subsecretario, agricultores, cooperativas, INDAP y la SNA, la institución bancaria informó que aumentará la cobertura de servicios financieros en las 73 comunas en las que no hay, además de potenciar un instrumento para apoyar la ley de riego en medio de la crisis hídrica.
El Directorio de FUCOA, recientemente constituido, nombró en su cargo al periodista y magíster en Comunicación, quien se ha desempeñado especialmente en comunicaciones, gestión de personas, desarrollo regional y de comunidades, tanto en medios como en instituciones públicas, académicas y regionales.
La obra, escrita por el lingüista Necul Painemal, diseñada y publicada por FUCOA con el apoyo de FIA, es el resultado de una extensa investigación y recopilación según la cosmovisión contemporánea de este pueblo, que busca aportar a la educación ambiental en el país. Está disponible para su descarga en www.fucoa.cl
Aumento en la participación de pueblos originarios y en obras recibidas en comparación con 2020 son parte del positivo balance de este certamen nacional organizado anualmente por FUCOA, que busca revalorizar la cultura rural de Chile a través de cuentos, poemas, dibujos y fotografías. Hay premios nacionales y regionales, junto con un premio especial a […]