Get podcast

Get podcast

entroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentroentro

2023-03-31 14:24:58

Sembrando artesanía - Episodio 35: Grandes ferias y desafíos para el año

Artesanos chilenos asistirán durante el año como representantes de los oficios patrimoniales a grandes ferias internacionales como la Révélation Bienal Internacional de Artesanía y Creación, en Francia, y la competencia mundial del mimbre que se efectúa en Polonia. Sobre los preparativos y la forma en qué se escogieron los cultores conversamos con Mercedes Montalva, coordinadora del área Artesanía del Ministerio de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio.

Ver Nota →

2023-03-31 12:06:04

Chile Rural - Episodio 145: Expo Chile Agrícola 2023 anuncia fechas y a Brasil como invitado especial

El encuentro de capacitación más grande del país, 100% gratuito, vuelve con más actividades formativas especialmente dirigidas a agricultores y agricultoras, quienes podrán participar de forma presencial en Lo Valledor o virtualmente en www.expochileagricola.cl. También conversamos con Millarca Valenzuela, geóloga experta en meteoritos, quien explicó el vínculo de estos objetos espaciales con la disponibilidad de minerales asociados a la producción de alimentos.

Ver Nota →

2023-03-31 12:00:00

Nuevos campos - Episodio 138: INDAP readecúa instrumentos por incendios

El acceso más rápido al Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados para afectados por los recientes incendios es una de las readecuaciones que hará INDAP para apoyar a la AFC. Conversamos con Sebastián Acosta, jefe nacional de Fomento, quien expresó que ante los riesgos que hoy se corren por el cambio climático, que provocan variados desastres, la planificación para aplicar los instrumentos debe tomar en consideración estos elementos.

Ver Nota →

2023-03-31 11:37:39

Valor forestal sustentable - Episodio 24: Agroforestería en zonas áridas

Conversamos con Jaime Montenegro, ingeniero agrícola e investigador asistente del Instituto Forestal, sobre los ensayos en agroforestería que realiza en la sede Diaguitas de INFOR, donde prueba diversas técnicas para la recuperación de suelos.

Ver Nota →

2023-03-30 14:33:14

Metiendo la cuchara - Episodio 59: Conservación de alimentos

Procesados, encurtidos, alimentos secos o deshidratados; en este episodio te contamos cómo disminuir los desperdicios, y contar con frutas y verduras durante todo el año, gracias a diversas técnicas de conservación.

Ver Nota →

2023-03-28 16:57:50

Audios para el aprendizaje - Episodio 20: Elecciones de mujeres

Vicente y Marisol desayunan junto a Mariana, la tía de Marisol, en un día de elecciones municipales. Conversarán sobre la abuelita de Marisol quien perteneció a un movimiento chileno de mujeres, que consiguió el derecho a voto y luchó por conseguir derechos negados a las mujeres y niñas.

Ver Nota →

2023-03-28 16:57:31

Audios para el aprendizaje - Episodio 19: Cielos limpios

Vicente y Marisol viajan a Vicuña. En el camino tienen un problema con su vehículo, por lo que deciden, mientras esperan que se arregle el problema, visitar el Observatorio Mamalluca, donde podrán apreciar el cielo estrellado y algunas características del Universo.

Ver Nota →

2023-03-28 16:57:05

Audios para el aprendizaje - Episodio 18: La tierra se mueve

Vicente y Marisol son invitados a San Javier a realizar entrevistas a los vecinos, en ellas relatarán las experiencias vividas después de un terremoto que afectó al lugar y cómo se organizaron para poder ayudar a las personas damnificadas.

Ver Nota →

2023-03-28 16:56:49

Audios para el aprendizaje - Episodio 17: Expedición en la Antártica

Vicente y Marisol viajan a Punta Arenas a conocer el Estrecho de Magallanes, hablar de la Patagonia y la Antártica. Vicente recordará un libro que leyó cuando era niño y que hablaba del viaje de un hombre a la Antártica, el autor era Richard Byrd.

Ver Nota →

2023-03-28 16:52:15

Audios para el aprendizaje - Episodio 16: Educación rural

Vicente y Marisol visitan una escuela rural ubicada en Santa Elena (Concepción). Conocerán a través de conversaciones un poco más acerca de la educación rural en la actualidad. También disfrutarán de un bello poema dedicado a la maestra rural.

Ver Nota →

2023-03-28 16:51:42

Audios para el aprendizaje - Episodio 15: Animitas

Vicente y Marisol recorren la Alameda hacia la Estación Central, donde se encontrarán con la famosa Animita de Romualdito y descubrirán conversando los orígenes de esta leyenda urbana. Asimismo, leerán los agradecimientos de algunas animitas.

Ver Nota →

2023-03-28 16:49:40

Audios para el aprendizaje - Episodio 14: La fiesta de San Pedro

Vicente y Marisol viajan a Pichilemu a la Fiesta religiosa de San Pedro. Una vez allí, conocerán porque y para qué se celebra esta fiesta, además de probar algunas preparaciones con alimentos del mar.

Ver Nota →

2023-03-28 16:41:03

Audios para el aprendizaje - Episodio 13: Tiradura de casa

Vicente y Marisol viajan a la Isla Grande de Chiloé a conocer una antigua tradición la tiradura de casa a través de una minga. Don Anselmo, el dueño de la casa que se trasladará cuenta la razón de la tiradura, cómo funciona y la fiesta que se realiza una vez terminada. Nuestros protagonistas escucharán una paya alusiva, probarán el curanto y escucharán las noticias en la radio local.

Ver Nota →

2023-03-28 16:37:12

Audios para el aprendizaje - Episodio 12: Las semillas

Vicente y Marisol viajan a un campo cerca de Temuco donde vive una cuidadora de semillas, la señora Aurora Llanquén. Allí disfrutarán del paisaje, el aire, las verduras y hierbas frescas que se cultivan en las huertas. Aprenderán del cuidado y la importancia de intercambiar semillas, conocerán una receta de hierbas medicinales y asistirán a una feria de trueques donde escucharán una décima de las semillas.

Ver Nota →

2023-03-28 16:36:35

Audios para el aprendizaje - Episodio 11: El circo

Vicente y Marisol, visitan Puerto Montt, atraídos por los recuerdos de la infancia y la publicidad callejera compran entradas para una función de circo, mientras esperan ambos escuchan un audio antiguo donde se entrevista al famoso payaso Tony Caluga, donde da a conocer su vida en el circo, la entrevista finaliza con la declamación de una décima alusiva.

Ver Nota →

2023-03-28 16:36:08

Audios para el aprendizaje - Episodio 10: La Tirana

Vicente y Marisol tienen como objetivo de viaje llegar al Pueblito donde se celebra la fiesta de La Tirana, para ello conversarán con una mujer mayor que de niña participaba de la fiesta. También conocerán la leyenda de La Tirana y una canción que se llama El bailarín del silencio.

Ver Nota →

2023-03-28 16:35:38

Audios para el aprendizaje - Episodio 9: Wiñol tripantu

Vicente y Marisol viajan a la localidad de San Juan de la Costa a cubrir radialmente la Ceremonia del Wetripantu o año nuevo mapuche. Allí entrevistarán a una machi y un werkén quienes explicarán datos acerca de esta importante ceremonia del pueblo mapuche.

Ver Nota →

2023-03-28 16:35:12

Audios para el aprendizaje - Episodio 8: La casa del mate

Vicente y Marisol viajan a Coyhaique para conocer las Capillas de Mármol, pero la lluvia suspende su tour, ante lo que deciden visitar la Casa del Mate. Una vez allí y luego de maravillarse con todos los implementos que ven, conocen a una profesora de la zona quien les contará más acerca de esta famosa bebida caliente.

Ver Nota →

2023-03-28 16:34:42

Audios para el aprendizaje - Episodio 7: El chiflón del diablo

Vicente y Marisol viajan a conocer la mina de carbón de Lota, allí además descubrirán la vida sacrificada y arriesgada del minero. Descenderán a la mina y conocerán a un guía quien les comentará su experiencia como minero.

Ver Nota →

2023-03-28 16:34:20

Audios para el aprendizaje - Episodio 6: Historias de campo

Vicente y Marisol viajan para conocer el Parque Nacional Radal Siete Tazas. En el camino se encuentran con una camionera que les habla de su oficio. Más tarde, llegan al camping del Parque donde conocerán a algunos visitantes y a un guía que será parte del misterio del lugar. Escucharán un cuento típico del campo chileno (Bartolo Lara).

Ver Nota →

2023-03-28 16:33:37

Audios para el aprendizaje - Episodio 5: El agua es vida

Vicente y Marisol viajan a Copiapó al cumpleaños de una tía de Vicente. Estando allí se darán cuenta de la escasez de agua que afecta al sector. También conocerán un sector llamado El Palomar donde el relave minero afecta la calidad del agua (contaminación subterránea).

Ver Nota →

2023-03-28 16:33:10

Audios para el aprendizaje - Episodio 4: Humberstone

Vicente y Marisol han viajado en avión a Iquique para conocer la oficina salitrera de Humberstone, para ello se hospedan en un hostal y toman un taxi que los lleva a este antiguo pueblo. Una vez allí conocen la arquitectura del lugar, las casas, el comercio, las escuelas, un afiche de los años 30 y la leyenda del Alicanto.

Ver Nota →

2023-03-28 16:32:36

Audios para el aprendizaje - Episodio 3: Comida migrante

Dos amigos, Vicente y Marisol van al Mercado de Arica a almorzar y llegan a un restaurant donde se prepara comida peruana, ahí conocerán a la encargada una inmigrante peruana, quien les contará de comida y de su vida en Chile y las cartas, el medio de comunicación que le permitió continuar los lazos con su familia.

Ver Nota →

2023-03-28 16:32:01

Audios para el aprendizaje - Episodio 2: El organillero

Dos amigos, Vicente y Marisol suben a pie los cerros de Valparaíso para asistir a la Fiesta de la Primavera. Disfrutarán de distintas exhibiciones de talleres de los barrios del puerto, destacando la figura del organillero y su oficio, de la mano de éste conocerán los papelitos de la suerte y recordarán los refranes.

Ver Nota →

2023-03-28 16:31:23

Audios para el aprendizaje - Episodio 1: El tren

Una pareja joven toma el tren El valdiviano, un viaje que se realiza desde la ciudad de Valdivia al pueblito de Antilhue. En el transcurso del viaje se destaca la importancia del tren en el pasado tanto en lo social (comunidad y cultura) como en lo económico (venta de alimentos). Asimismo, se muestran expresiones folclóricas como las adivinanzas y las décimas.

Ver Nota →

2023-03-24 12:24:53

Valor forestal sustentable - Episodio 23: Mejoramiento de viviendas y eficiencia energética

Conversamos con Alejandra Schueftan, investigadora asociada del Instituto Forestal, sobre el mejoramiento de viviendas para vivir en ambientes más sanos y limpios en la línea de la eficiencia energética.

Ver Nota →

2023-03-24 12:22:37

Chile Rural - Episodio 145: Presidente Boric anuncia medidas para recuperación del agro tras incendios forestales de febrero

El jefe de Estado, acompañado por la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, entre otras autoridades, recorrió el sector de Carrizales en la comuna de Ránquil, región de Ñuble, donde supervisó el proceso de reconstrucción y entregó importantes anuncios en materia de recuperación productiva para las zonas afectadas por los incendios.

Ver Nota →

2023-03-24 12:15:00

Nuevos campos - Episodio 137: Recuperación de suelos afectados por los incendios

Los recientes incendios que asolaron gran parte de la zona centro sur provocaron un gran daño en el recurso suelo, lo que podría resultar en una erosión importante en los predios de la agricultura familiar. Conversamos con Jorge Carrasco, ingeniero agrónomo y especialista en suelos de INIA Rayentué, sobre las formas en que se podrían recuperar estas tierras y evitar futuros desastres.

Ver Nota →

2023-03-23 17:04:40

Sembrando artesanía - Episodio 34: Entregan Sello de Origen a mimbreros de Chimbarongo

La Asociación Gremial Artesanos Mimbreros de Chimbarongo (ARMINCHI A.G.) recibió el "Sello de Origen" por parte del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), reconocimiento que confirma que sus obras provienen de la capital del mimbre. Conversamos con Loreto Bresky, directora nacional de INAPI, sobre los beneficios de contar con esta marca colectiva.

Ver Nota →

2023-03-22 14:45:19

Metiendo la cuchara - Episodio 58: Colaciones saludables

¿Podrías preparar tus propias barritas de cereal? En este episodio te contaremos cómo hacerlo y conversaremos sobre colaciones saludables para llevar al colegio, universidad o trabajo.

Ver Nota →

Teatinos 40, piso 5, Santiago
(+56) 225101500

FUCOA © 2023

Skip to content